Categorías: HomeNewsletter

Petroprecios ponen en riesgo finanzas mexicanas, advierte el FMI

De continuar la baja de los precios del petróleo, México debería considerar hacer un mayor ajuste al gasto en el mediano plazo, advirtió el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.

Estableció que si bien la reciente caída de los petroprecios tendrá un efecto limitado en las finanzas públicas del gobierno federal en este año, ya que se cuenta con la cobertura petrolera, el riesgo está en que se prolongue dicha caída.

“Si el shock de precios del petróleo se torna persistente, elevaría el esfuerzo de la consolidación fiscal en el mediano plazo”, advirtió.

Dijo que se prevé que México siga recuperándose a un ritmo moderado, gracias a la vigorosa demanda interna privada y los efectos de contagio de la fortaleza económica de Estados Unidos.

La depreciación del peso y el abaratamiento de los precios de la electricidad debieran estimular la producción de manufacturas y las exportaciones, estimó.

“México, América Central y el Caribe se benefician del fortalecimiento de la economía de Estados Unidos y, en la mayoría de los casos, del abaratamiento del petróleo”, destacó.

Werner escribió en su blog sobre América Latina y el Caribe: Ajustándose a una realidad más dura, que el marcado descenso de los precios de las materias primas (como el petróleo) ha sido de entre 30% y 50% en relación a su valor máximo dependiendo del país de la región.

Lo anterior, señaló, ya provocó pérdidas significativas en los ingresos por exportación en dichos países por alrededor de  200 mil millones de dólares en las siete economías consideradas, es decir Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela

Fuente: El Universal

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Se tendrán que hacer ajustes en el gasto, seria importante el recorte en cámaras de diputados, senadores, para que tantos ganando tanto y además con oficinas, Recortes en las Secretarías pero a niveles altos y detener el gasto que va a implicar que el DF se vuelva Cd de MX Ahorraríamos una muy buena cantidad

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace