La Comisión de Cambios integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México decidió extender hasta el 31 de marzo el esquema vigente de subastas de dólares con el fin de proveer de liquidez y ordenar el mercado cambiario.
Las subastas ordinarias mantendrán como precio mínimo el equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banco de México, incrementado en 1.0%.
Por otro lado, las subastas suplementarias mantendrán el precio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banco de México, incrementado en 1.5%.
«En virtud del reciente desempeño de los mercados financieros globales y ante la posibilidad de que continúe la volatilidad en los próximos meses, y considerando el nivel actual de las reservas internacionales, a las que se agrega la Línea de Crédito Flexible contratada con el Fondo Monetario Internacional por cerca de 70 mil millones de dólares, la Comisión de Cambios ha decidido mantener los mecanismos de intervención actualmente vigentes para proveer de liquidez al mercado cambiario», señaló en un comunicado.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…