Categorías: Salud

En México, tres de cada 100 niños son superdotados

En México, tres de cada 100 niños son superdotados, de los cuales el 95% desconoce su condición por la falta de un diagnóstico oportuno, indicó el diputado José Bernardo Quezada Salas. Según un comunicado de prensa, por ello, el legislador de Nueva Alianza llamó a las autoridades federales correspondientes a impulsar los mecanismos de detección oportuna para las personas con altas capacidades intelectuales.

Asimismo, dijo, “es necesario sumar esfuerzos entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil, a fin de fortalecer las políticas públicas en favor de este sector, para que una vez detectado el nivel de coeficiencia intelectual de los menores puedan desarrollar su potencial hasta llegar a la edad adulta”. El legislador aliancista consideró la posibilidad de impulsar la creación de centros y programas no sólo en la Ciudad de México, sino al interior de la República, para que esta población pueda reconocerse y llegar a convertirse en “líderes del conocimiento mexicano”.

El también Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados lamentó que en nuestro país, un mal diagnóstico sea la primera causa de pérdida del talento nacional. Dijo que de acuerdo con datos del Centro de Atención al Talento, el 93% de los niños sobredotados son confundidos y mal diagnosticados con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), lo que genera un manejo inadecuado y por lo tanto, la pérdida de sus capacidades.

Además, de cada 3 casos de niños diagnosticados con TDAH, 2 van a corresponder a casos de sobrecapacidad intelectual, por lo que el 66% de los diagnósticos de TDAH se encuentran equivocados. Quezada Salas refirió que la mayoría de los niños sobredotados tienden a ser distraídos en clase, lo cual puede llegar a ser visto como un problema de aprendizaje o de capacidades; además de que sufren el doble de bullying, debido a que tienen intereses y habilidades diferentes. Por ello, insistió en la importancia de realizar un diagnóstico oportuno de las personas con coeficiente intelectual mayor a 130 puntos, y posteriormente, otorgarles una atención especial.

Fuente: Quadratín

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace