El texto, presentado por el gobierno del primer ministro liberal Lars Løkke Rasmussen y apoyado por todas las formaciones de derecha, establece un recorte de los derechos sociales de los migrantes y prolonga los plazos para la reagrupación familiar y la concesión del permiso de residencia permanente.
Después de poco menos de cuatro horas de debate, el texto presentado por el gobierno del primer ministro liberal Lars Løkke Rasmussen, fue aprobado, en una votación en la que 70 parlamentarios se ausentaron, 27 votaron en contra y uno se abstuvo.
Después de que la derecha anunció a principios de enero un acuerdo con los socialdemócratas, la principal formación de oposición, la votación del martes fue un trámite que permitió a los parlamentarios ecologistas y de partidos de extrema derecha expresarse. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) dijo antes de la aprobación que el texto alimenta «el miedo y la xenofobia», y la confiscación de bienes llamó mucho la atención en el extranjero, tanto que el diario Washington Post no tardó en hacer un paralelismo con la expoliación que sufrieron los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…