Categorías: Internacional

Detectan casos de zika en Dinamarca y Portugal

Dinamarca se transformó este miércoles en el séptimo país europeo en confirmar casos del virus del zika, transmitido por un mosquito y asociado a una explosión de nacimientos microcéfalos en América Latina.

«Se diagnosticó una infección de zika en un turista danés que estuvo de viaje en América del Sur y Central», precisó el hospital Aarhus en un comunicado publicado en la noche del martes.

Hasta el momento se han diagnosticado casos en 21 países o territorios de América, y en siete naciones europeas: Italia, España, Portugal, Suiza, Holanda, Gran Bretaña y Dinamarca.

Cinco portugueses están infectados con el virus del zika después de haber visitado Brasil, informó el director nacional de Salubridad de Portugal.

Francisco Jorge dijo durante una transmisión pública en la radio RTP que hay otro caso «muy probable» aunque aún no confirmado de un portugués que recientemente visitó Colombia. Todos son adultos, agregó, sin ofrecer más detalles.

Otros cuatro casos se reportan en italianos, mientras que los tres británicos habían estado en Colombia, Suriname y Guyana.

Por su parte los dos enfermos suizos son personas que estuvieron en Haití y Colombia y los dos registrados en España corresponden a mujeres sudamericanas que estuvieron en sus países de origen en ocasión de las navidades.

Holanda acumula 10 casos, mientras Francia, si bien no ha detectado enfermos en territorio europeo, contabiliza 45 enfermos en Guyana y otros adicionales en los departamentos franceses caribeños de Guadalupe y Martinica.

Funcionarios europeos dicen que esperan ver casos del virus zika entre personas que viajan, pero que es improbable la transmisión local.

El virus del zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ha proliferado en varios países de América Latina provocando alarma pues el contagio en mujeres en la etapa inicial del embarazo puede causar microcefalia -que limita el desarrollo del cerebro- en el bebé.

Hasta el momento no se conoce un tratamiento específico para el virus y solamente se pueden combatir los síntomas (fiebre, dolores de cabezas y erupciones cutáneas).

El virus lleva el nombre del bosque de Uganda en el que fue descubierto en 1947.

Fuente: La Jornada

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace