“Tenemos que asegurarnos que nuestros niños estén equipados para los trabajos del futuro, lo que significa no solamente operar computadoras sino desarrollar las habilidades analíticas y de programación que alimentan la innovación económica”, dijo.
En su mensaje semanal, Obama señaló que solicitará los recursos al Congreso en su próxima edición presupuestal para el año fiscal 2017, que será dada conocer el próximo 9 de febrero.
“En la economía de hoy, la ciencia de la computación no sólo es una habilidad optativa, es una habilidad básica. Nueve de cada 10 padres desean que se enseñe en las escuelas de sus hijos”, indicó.
Actualmente sólo una cuarta parte de las escuelas de Estados Unidos ofrecen clases de computación entre pre-escolar y preparatoria, y 22 estados no la reconoce como una materia elegible para crédito académico para graduación.
La Fundación Nacional de la Ciencia y la Corporación Nacional de Servicio Comunitario iniciarán un programa de capacitación de maestros en ciencias de la computación.
Obama solicitará por ello del Congreso 100 millones de dólares, los cuales serán destinados directamente a los distritos escolares y 135 millones de dólares para la iniciativa de entrenamiento académico.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…