Categorías: Medio Ambiente

Denuncian devastación de manglar Tajamar en Cancún

Alrededor de las 02:15 del sábado, por órdenes del presidente municipal de Benito Juárez (Cancún), Paul Michell Carrillo de Cáceres, y agazapados en la oscuridad, un convoy de trabajadores, camiones de volteo (volquetes) y trascabos ingresaron a Malecón Tajamar a rellenar, devastar el resto de manglar y rescatar fauna silvestre (cocodrilos).

Katerine Ender Córdova, vocera del colectivo Guardianes del Manglar Cancún, denunció la complicidad entre el alcalde y autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para devastar “el último pulmón de la ciudad. No hay otra palabra, esto es un ecocidio y lo vamos a probar, tenemos fotos, video y todo. Fue un abuso”.

El convoy, compuesto por alrededor de 50 camiones y retroexcavadoras, ingresó cargado de material (piedras y tierra) para rellenar “lo que está prohibido, que son los humedales”, y durante toda la madrugada escuchamos –“me quité (se retiró) a las cinco de la mañana– cómo talaban el manglar, no nos dejaron entrar.

El polígono quedó en penumbras “luego que dieron la orden de cortar la luz para que, al amparo de la obscuridad, entrara personal contratado por el Fonatur”, narró Ender Córdova: “El sitio fue amurallado con vallas y media centena de granaderos nos impidieron (a los ecologistas) ingresara a Tajamar. Éramos alrededor de 20, no pudimos hacer nada”, refirió

En esta ocasión, los elementos de la División de la Gendarmería de la Policía Federal –que en días anteriores entraron e incluso solicitaron los permisos a los trabajadores, que obvio no mostraron– dijeron que “tenían órdenes de no actuar, de no intervenir, fueron omisos”.

Esta mañana, en las inmediaciones del lugar, la activista adelantó en entrevista que acudirán a instancias internacionales como la Convención Ramsar (iniciativa sobre humedales, manglares y corales) después que “las autoridades federales, estatales y municipales defraudaron una vez más al pueblo”.

La también abogada ambiental sentenció que “lo que hicieron las autoridades es ilegal, es un ecocidio, no hay ley que sustente lo que acaban de hacer, no hay nada que los avale, no hay permisos aunque digan lo contrario, porque si no, no hubieran actuado así. No los han exhibido ante la Semarnat, la Profepa ni en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente, de la Procuraduría General de la República (PGR)”.

Katerine Ender anunció la instalación de un campamento permanente en la entrada principal de Malecón Tajamar, y denunció que bloquearon los teléfonos de los principales activistas, por lo que estuvieron incomunicados desde las ocho de la noche del viernes hasta las cuatro-cinco de la mañana del sábado: “Nos mantuvieron incomunicados”.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace