Categorías: Ciudad

Cuarenta mil personas verán al Papa Francisco en la Basílica

Durante la visita del papa Francisco a la Basílica de Guadalupe, el 13 de febrero, 40 mil personas podrán ingresar al Atrio de las Américas y a la Plaza Mariana para verlo en el Santuario Mariano.

De acuerdo con el esquema determinado por el Estado Mayor Presidencial, la Iglesia católica mexicana y los organizadores de la visita papal provenientes del Vaticano, habrá al menos 106 secciones de sillería en el Atrio y la explanada del columbario de Plaza Mariana. Además se construirán seis gradas para albergar a peregrinos. Todos podrán seguir la visita papal mediante cuatro pantallas de televisión instaladas en el atrio.

En su recorrido, el Papa arribará en su vehículo a lo largo del cuerpo oriente de la Calzada de Guadalupe hasta la calle Ricarte, donde ya transitará por la parte central de la vialidad porque a partir de ese punto ya no existen jardineras que bloqueen el paso.

El acceso al Santuario Mariano se realizará por la Calzada de Guadalupe y la salida se realizará por una de las puertas de Calzada de los Misterios para incorporarse a Fray Juan de Zumárraga y retornar por el lado poniente de la Calzada de Guadalupe.

El acceso al atrio y Plaza Mariana será a través de cinco puertas, y el Estado Mayor instalará filtros de ingreso equipados con arcos detectores de metales. Ante lo limitado del estacionamiento subterráneo, se habilitarán áreas de estacionamiento para invitados especiales en zonas aledañas, e incluso en deportivos tan lejanos como el 18 de Marzo, Miguel Alemán o Zacatenco.

Quienes tengan boleto de acceso al atrio y Plaza Mariana deberán ingresar por Insurgentes y Cantera.

Fuera del Santuario serán la Secretaría de Seguridad Pública y la Delegación Gustavo A. Madero, las instancias que garanticen la seguridad de los cerca de millón 200 mil personas que estarán apostadas en Calzada de Guadalupe.

Víctor Hugo Lobo, Jefe Delegacional en Gustavo A. Madero, indicó que el operativo Con Fe y Esperanza iniciará desde el 8 de febrero próximo con el primer corte a la circulación de las colonias cercanas. Sólo podrán transitar los autos de vecinos identificados con tarjetones. Durante la jornada del 13 de febrero, el perímetro cerrado al tránsito irá de Circuito Interior a Indios Verdes, y de Congreso de la Unión a Insurgentes, enfatizó.

“Se instalarán diez pantallas gigantes en la vialidad para que la gente pueda seguir el desarrollo de la visita del Papa”. dijo Lobo.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace