Categorías: Salud

Controvertida campaña de salud usa peluches con rasgos de Hitler, Gadafi y Kim Jong-il

En Noruega una controvertida campaña publicitaria presenta osos de peluche diseñados con rasgos distintivos de Adolf Hitler, Muamar el Gadafi y Kim Jong-il con el objetivo sensibilizar a los padres sobre los peligros que acechan en los dormitorios de sus hijos, informa The Local.

La campaña, llevada a cabo por LHL-Norwegian Heart and Lung Association junto a la agencia de publicidad Kitchen, quiere llamar así la atención sobre el creciente número de niños noruegos afectados por asma y alergias, e intenta trasladar el mensaje de que los osos de peluche pueden acumular polvo que puede suponer una amenaza para la salud de los niños. «Esta campaña trata de cómo los osos de peluche pueden ser peligrosos si no se lavan con regularidad», sostiene Bendik Romstad, de Kitchen, a The Local. «Para los niños, los osos de peluche pueden ser tan peligrosos como los peores déspotas del mundo«, añade.

Fuente: RT

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace