Los líderes chinos se han comprometido a reducir impuestos y expandir el déficit presupuestario del Gobierno este año para apoyar el crecimiento económico, que se desaceleró a su menor ritmo en 25 años durante el 2015.
«Expandiremos por completo nuestra reforma tributaria para ayudar a reducir sustancialmente la carga impositiva de las empresas», dijo Li, citado en el reporte.
La medida generaría una disminución a gran escala de los impuestos que pagan las compañías, sostuvo Li.
La reforma tributaria ayudará a la economía a afrontar mejor la presión bajista y a impulsar al sector de servicios, indicó el primer ministro.
El Gobierno chino ha prometido expandir la reforma tributaria a los sectores de construcción, bienes raíces, servicios financieros y servicios del consumidor.
La reforma del IVA, que fue lanzada en el 2012 en un programa piloto, ha sido aplicada al transporte ferroviario, los servicios postales, las telecomunicaciones y otros servicios.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…