El ordenamiento indica que también podrán recibir estos servicios de salud las personas en situación de abandono, que son quienes por su situación social y familiar viven abandonadas por sus familiares en su domicilio y son apoyadas por algún vecino.
El documento establece que el programa “Médico en tu casa” será aplicado en concordancia con las demás disposiciones de atención médica que se establecen en la Ley de Salud del Distrito Federal.
La Secretaría de Salud, por conducto de la de Finanzas, deberá entregar en julio de cada año a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal un informe sobre la evolución de los costos de atención de las principales enfermedades y padecimientos de la población del Distrito Federal.
Mientras que el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Salud, deberá enviarle a la ALDF en el mismo mes un informe detallado en el que emita los avances de los indicadores de evaluación y desempeño que proyecte los alcances del programa para el siguiente año.
Fuente: Terra
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…