Categorías: Economía

Bolsas de China y Japón reducen pérdidas de la jornada previa

Las bolsas de China y Japón cerraron hoy martes con ligeras pérdidas luego de que en la víspera, en su primera jornada del año, el Shanghai Composite Index cayó 6.86 y 3.06 por ciento el japonés Nikkei.

El martes la bolsa de China cedía de entrada 3.02 por ciento, después de desplomarse casi 7.0 por ciento la víspera y provocar un inédito cierre anticipado de operaciones, golpeada por un pobre dato de la industria manufacturera, además de las tensiones entre Arabia e Irán en Oriente Medio.

Al final de la sesión los principales indicadores chinos cerraron a la baja. El Shanghái Composite Index descendió 8.55 puntos, 0.26 por ciento, para cerrar en tres mil 287.71 unidades, mientras el Shenzhen Component Index cayó 157.98 puntos, 1.36 por ciento, para ubicarse en 11 mil 468.06 enteros.

Las acciones japonesas cayeron a un nuevo mínimo en dos meses y medio después de que los títulos chinos volvieron a operar en territorio negativo, lo que limitó el apetito de los inversores.

La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy sus operaciones con una pérdida de 76.98 puntos (0.42 por ciento), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones en 18 mil 374 unidades, su nivel de cierre más bajo desde el 20 de octubre. Antes el índice había subido levemente.

En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) perdió 4.96 puntos y se ubicó en mil 504.71 unidades, mientras la Segunda Sección restó 16.23 puntos y se colocó en cuatro mil 678.75 unidades, y el índice JPX-Nikkei 400 declinó 0.4 por ciento, a 13 mil 547,19 puntos.

La primera suspensión de negociaciones en China ayer lunes coincidió con el lanzamiento del interruptor automático, diseñado para contener cambios bruscos en los mercados.

La caída se atribuye a que en diciembre China encadenó su décimo mes consecutivo de contracción manufacturera, así como a la fuerte caída en la tasa de cambio del yuan frente al dólar.

De acuerdo al sistema de determinación de la cotización del yuan, este se cambia en 6.5169 por dólar, luego de que la víspera se negoció a 6.5032, un descenso de 0.21 por ciento.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace