Categorías: Ciudad

ALDF busca comparecencia de titular de SSPDF por fotomultas

Así como Hiram Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) se reunió con diputados del PRD, ahora deberá hacerlo con los asambleístas de otros partidos, por eso Movimiento Ciudadano pedirá que comparezca ante el Pleno de la Asamblea capitalina y aclare las dudas sobre las fotomultas.

El coordinador del Grupo Parlamentario de esta fuerza política, Armando López, anunció que solicitará que el funcionario acuda a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que detalle la aplicación del nuevo Reglamento de Tránsito y el contrato con la empresa Autotraffic y «la obligación» de levantar 150 mil fotomultas al mes, además si los aparatos cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM) para poder operar.

La misma solicitud la hizo hace unos días la diputada de Morena, Aleida Alavez.

El tema de las fotomultas no sólo es el del interés de nuestros compañeros perredistas, sino de todos los que formamos parte de esta VII Legislatura. Hasta ahora existe una fuerte y fundada sospecha de que estos equipos y dispositivos tecnológicos no funcionan conforme a las normas y leyes aplicables», dijo López Campa.

Señaló que Almeida Estrada deberá revelar el dictamen sobre la necesidad de colocar este tipo de dispositivos, de conformidad con la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública del DF, ya que la instancia para emitir su uso y designar su ubicación es el Consejo Asesor en Ciencia y Tecnología para la Seguridad Pública, el cual ni siquiera se ha establecido formalmente.

El legislador local mencionó que el contrato de la SSPDF con Autotraffic SA de CV es «mercantilista y en nada beneficia a la ciudadanía» al fijar un «cuota mensual de multas» a la empresa, lo que anualmente se traduce en un millón 800 mil infracciones.

Acusó que la imposición de éstas violan diversas disposiciones del Reglamento de Tránsito del DF y son arbitrarias, pues el criterio es subjetivo y convierte a los agentes de tránsito en juzgadores.

Movimiento Ciudadano solicitó a la Secretaría de Economía federal que certifique los equipos de medición y solicite las evaluaciones, calibraciones y certificaciones correspondientes de los aparatos que se usan para la detección de infracciones.

Fuente: Excélsior

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace