También contempla la exclusión de la lista de 48 especies y en otras 30 cambiará su estatus.
De acuerdo con el anteproyecto bajo revisión de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), la dependencia establece como sujetos de protección especies como el oso negro, el escarabajo, el coral negro y el pino navideño nativo de Jalisco y Colima, entre otros.
La modificación bajo consulta del listado del Anexo Normativo III, prevé la corrección del nombre taxonómico de 285 especies y clasifica los grupos en orden evolutivo, del más simple al más complejo.
Cabe recordar que la lista de especies en riesgo se revisa cada tres años y la NOM-59 cada cinco, para determinar el estatus en el que se encuentran.
En el anteproyecto, la dependencia reconoce las condiciones precarias en las que se encuentran la flora y fauna mexicana por el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente.
Expone que el 25% de todos los vertebrados del país, cerca de 750 especies, tienen algún grado de riesgo de extinción, mientras que el 20% de las 5 mil plantas existentes se ubica en dicha situación.
La Norma Oficial Mexicana 059 reconoce las condiciones precarias en las que se encuentran la flora y fauna mexicana por el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente.
Fuente: Zócalo Saltillo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…