Categorías: HomeNewsletter

Van 23 mil multas por nuevo Reglamento de Tránsito del DF

Desde el martes 15 de diciembre, fecha que entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, a la fecha, se han infraccionado a más de 23 mil personas por cometer diversas faltasa esta normatividad de la capital del país.

De estos vehículos que no respetaron los lineamientos del nuevo Reglamento de Tránsito hay decenas de vehículos oficiales de la Ciudad de México, queotros puntos:

  • Ignoraron el alto que marcaban las luces rojas en los semáforos
  • Invadieron los pasos peatonales y ciclovías
  • Hablaban o manipulaban el teléfono móvil
  • Circulaban sin los elementos de identificación de vehículos oficiales que exige la nueva reglamentación

Tan sólo en la semana del 21 al 27 de diciembre personal policiaco de tránsito levantaron 7 mil 837 infracciones.

Las faltas que más se sancionan son: usar teléfonos móviles al momento de conducir, no utilizar el cinturón de seguridad, rebasar los límites de velocidad permitidos e invadir espacios para peatones y ciclistas.

Personal autorizado y equipo especializado de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal aplican, en promedio al día, 20 fotomultas por hora a aquellos automovilistas que han rebasado los límites de velocidad establecidos en las diferentes calles y avenidas.

En el caso de los motociclistas, la principal falta ha sido la de circular sin casco, la cual es sancionada con una multa económica y remisión de la unidad a uno de los depósitos del Gobierno de la ciudad.

Para una correcta, eficaz y transparente aplicación del nuevo Reglamento del Tránsito de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), capacita a 3 mil 200 policías adscritos a la Subsecretaría de Tránsito.

La dependencia informó, que se trata de que sus elementos policiales conozcan la nueva norma, se familiaricen con ella y aprendan a aplicarla para una mejor formación vial en favor del ciudadano, de a pie, quienes viajan en transporte público, los automovilistas así como de una  la movilidad en el Distrito a Federal.

Entre los cambios contemplados  en el nuevo Reglamento se encuentra el aumento de 10 y 15 por ciento en multas por no respetar los límites de velocidad, estacionarse en banquetas y utilizar el celular mientras conduce.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace