La Secretaría de Seguridad Pública del DF no invirtió para la instalación y operación de los nuevos radares de velocidad y los equipos para realizar fotomultas; una empresa privada, que ganó una licitación, fue la encargada de asumir los costos.
El 40 por ciento de lo recaudado por las multas será destinado a la empresa que ganó la licitación con el propósito de que recupere su inversión lo cual podría ocurrir en dos años. El sesenta por ciento restante será destinado para obra pública y proyectos a favor de la ciudadanía.
Almeida dijo que las multas captadas por los radares de velocidad son revisadas por la Subsecretaría de Tránsito para evitar abusos o infracciones mal impuestas. Durante 2015 ocurrieron poco más de 300 muertes relacionadas con accidentes de tránsito y se espera que los accidentes disminuyan dramáticamente con la puesta en marcha del nuevo reglamento.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…