Durante la reunión del Consejo, que presidió la secretaria de Salud Mercedes Juan, se aprobó de igual forma, la actualización de tratamientos para enfermedades como diabetes tipo 2, gineco obstétricas, esclerosis múltiple, reumáticas y traumatológicas, entre otras.
El secretario del Consejo de Salubridad General, Leobardo Ruiz, informó que desde el año pasado, se crearon las juntas técnicas, que se encargan de modificar o incluir medicamentos en el cuadro básico.
Mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se creó el Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos, en el cual se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deben utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primero, segundo y tercer nivel de atención médica.
Fuente: Radio Fórmula
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…