El organismo destaca que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) de 2014, ese porcentaje revela una ligera cobertura superior a la población sin discapacidad, que es de 80.3 por ciento.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a celebrarse este 3 de diciembre, el INEGI refiere que por sexo, las mujeres derechohabientes con discapacidad, es decir, 85.1 por ciento, supera a los varones por casi cuatro puntos porcentuales.
De acuerdo con los datos del año pasado, 52.7 por ciento de las personas con discapacidad derechohabiente está afiliada a alguna institución de seguridad social y 50.5 por ciento cuenta con servicios de salud que provienen de programas sociales.
En cuanto a los usuarios de servicios de salud con discapacidad, 35.3 por ciento acude a los centros de salud u hospitales de la Secretaría de Salud, mientras que 32.5 por ciento se atiende en alguna institución de seguridad social y 14 por ciento en un centro privado.
El INEGI detalla que dentro de las discapacidades, la dificultad para caminar y para ver son las más reportadas, y que 41.3 por ciento de los principales detonantes de discapacidad son las enfermedades y 33.1 por ciento la edad avanzada.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…