Categorías: Economía

Senado gastó $320 millones en prestaciones

En los últimos 21 meses, las prestaciones laborales conseguidas por sus sindicatos, algunas de ellas también para empleados no agremiados, significaron al Senado una erogación de 320 millones 123 mil 178.85 pesos, según con los reportes de los Estados Financieros de esa instancia legislativa.

El reporte oficial del Senado, que esta vez tiene el desglose de los conceptos generales que antes notificaba, permite observar que durante todo el 2014 pagó en Prestaciones Establecidas por Condiciones Generales, o Contratos Colectivos de Trabajo, un total de 126 millones 1,991.02 pesos, a los cuales se suman otros 50 millones 593 mil 206.75 pesos por el concepto “Otras Prestaciones”, lo que hizo un total de 176 millones 595 mil 197.77 pesos.

Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de este año canalizó un total de 104 millones 540 mil 908.24 pesos por Prestaciones Establecidas por Condiciones Generales, o Contratos Colectivos de Trabajo, más 38 millones 987 mil 72.84 pesos por Otras Prestaciones, lo que hace un total de 143 millones 527 mil 981.08 pesos.

Así, en los últimos 21 meses, el Senado pagó 320 millones 123 mil 178.85 pesos en 46 prestaciones contractuales que tiene con los 520 sindicalizados organizados en tres gremios.

Los sindicalizados tienen derecho a que el Senado les entregue un apoyo económico, de al menos un mes de sueldo, por contraer matrimonio, les pague la guardería de sus hijos y hasta los cursos de verano que tomen los menores de edad.

Se trata de 14 prestaciones líquidas, que al ser en efectivo les beneficia en sus ingresos y donde entra el apoyo por matrimonio; 12 Prestaciones Anuales u Ocasionales; dos de Fondo Revolvente y 13 Prestaciones en Especie; además, los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores tienen otras cinco prestaciones líquidas.

Por Prestaciones Líquidas Mensuales tienen el Premio de Puntualidad Mensual y la Prima Quinquenal por años Efectivos prestados en el gobierno federal.

Las Prestaciones Anuales u Ocasionales son aguinaldo, complemento de aguinaldo, estímulo de fin de año, Día del Trabajador del Senado, bono de productividad, premio por puntualidad anual, Día de la Madre; Día del Padre; Día del Niño; Día Internacional de la Mujer, prima vacacional y vales de fin de año, que son parte de los beneficios de ser integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace