Categorías: Nacional

Seis mil federales en Acapulco para la evaluación docente

Serán 6 mil los elementos de la Policía Federal que participarán en el operativo de vigilancia para garantizar la realización en Guerrero de la evaluación educativa, este jueves en el Foro Mundo Imperial de la zona Diamante de Acapulco.

El secretario estatal de Educación, José Luis González de la Vega, anunció que con esta presencia policial se dará seguridad a 3 mil 14 docentes de prescolar, educación básica y media superior que viajarán al puerto a evaluarse.

La meta oficial es examinar a 4 mil 100 maestros. Este jueves serán evaluados siete de cada 10 maestros, según la meta de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

González de la Vega indicó que la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero ha estado muy amenazante hacia los maestros que desean participar, pero en caso de que se transgreda la ley, se tomarán las acciones jurídicas necesarias.

Los primeros tres mil elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería ya se encuentran en la entidad, y se espera que igual número llegue este miércoles.

En tanto, en la ciudad de México el titular de la SEP, Aurelio Nuño, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se reunieron con la finalidad de determinar las acciones de seguridad que se implementarán en el estado.

Se dio a conocer que el operativo de seguridad se aplicará a partir de mañana, cuando se tiene previsto el arranque en la aplicación de los exámenes de conocimientos y habilidades didácticas a los profesores.

En comunicado, la SEP informó que el envío de los policías se realizará en la cantidad necesaria para evitar bloqueos en la sede de aplicación de los instrumentos de evaluación, así como acciones en contra de los profesores que deseen participar.

Nuño Mayer se comprometió ante el gobernador guerrerense a tener la fuerza suficiente para alcanzar el objetivo, como sucedió con Oaxaca y Michoacán en los dos fines de semana pasados.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de respetar el derecho a la libre manifestación, pero sin afectación a terceros, y en especial sin tolerancia a la violación de las leyes.

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • ¡Esta es una realidad de la tan cacareada reforma "educativa", que no tiene nada que beneficie a la educación, sino es exclusivamente un "control" de maestros, a quienes obligar a votar por el PRI, un gremio humillado y tratado como delincuentes de la peor calaña, que tiene que ser custodiado con los peores policías del mundo, a quienes no les importa si se tienen que imponer con garrote o con armas! Vaya EPN y sus Reformas, que solo sirven para que se despoje al País de sus recursos más valiosos!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace