Categorías: Nacional

Resultó exitoso el apagón analógico en el DF: SCT

La transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el Distrito Federal y su zona metropolitana, así como en el Estado de México y cuatro entidades federativas más, resultó exitosa, dado que se concretó el apagón analógico en forma ordenada y conforme a lo programado, informó Javier Lizárraga, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y responsable del programa de distribución gratuita de televisores digitales.

«Se ha comportado de la misma forma que el resto del país, bajo un esquema controlado, exitoso, en el sentido de que la población ha estado informada y aquel porcentaje de la población que se quedó sin televisor sabe lo que debe hacer», detalló Lizárraga.

El funcionario explicó que los porcentajes en la Ciudad de México, «he visto declaraciones del IFT, están por abajo del 10 por ciento, lo cual es muy bueno, es cifras muy bajas comparadas internacionalmente, donde en otros países hasta un 35 por ciento de la población se ha quedado sin televisión, como pasó en España”.
En tanto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) indicó que las 28 estaciones de televisión abierta que emiten las huellas radiodifundidas que corresponden al Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Sonora cumplieron con el apagón de la señal analógica y que hasta el momento no hay reporte que indique lo contrario.
Empero, Lizárraga comentó que en el Distrito Federal alrededor de 40 mil personas que se encuentran en las listas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) como beneficiarios para recibir un televisor gratuito, no acudieron a recogerlo, por lo que igual que en otras entidades federativas ya se abrieron ventanillas de atención para que acudan durante las próximas dos semanas, con su notificación, a registrase y reciban su televisor en enero o febrero.
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones posiblemente alrededor de un 7.5 por ciento de la población en la ciudad de México se pudo quedar sin la señal de televisión abierta por no haberse preparado.
Informó que aquellas personas que están inscritas en el padrón de beneficiario de la Sedesol y que no recogieron su televisor digital, pueden consultar la dirección en que se ubican las ventanillas de atención en la página de Internet: www.sct.gob.mx/tdt , para que acudan, sean incluidas en una lista y en enero o febrero puedan recibir su televisor.
El próximo apagón adelantado será el próximo 22 de diciembre a las 00:00 horas (hora local) para 56 estaciones de diferentes localidades en los Estados de:Chihuahua, Coahuila, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Fuente: Excélsior
Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace