El volcán de Colima tuvo una exhalación de 2.5 kilómetros de altura, la cual estuvo acompañada de un derrumbe de escombros con dirección al norte, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) especificó que la emanación del volcán más activo de México ocurrió a las 10:10 horas de este martes.
“Exhalación #VolcánDeColima 10:10 hrs. Columna 2,500 mts acompañada de un derrumbe de material dirección al norte”, escribió en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.
Mediante una infografía, dio a conocer que las avalanchas no ocurren frecuentemente, pero pueden ser muy destructivas e implican un movimiento hacia abajo de un sector del volcán y a gran velocidad.
Son causadas por factores como la presión de los gases, sismos, alteración de las rocas y la sobrecarga del material acumulado en el volcán.
A su vez, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco exhortó a la población de las comunidades aledañas al coloso, ubicado en los límites de Jalisco y Colima, a permanecer atentos ante la caída de ceniza volcánica.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…