El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que México enfrenta, a través de la reforma educativa, la transformación más profunda de las últimas décadas y por eso hay resistencia de líderes sindicales que ven afectados sus intereses.
El secretario explicó que “una reforma tan profunda que como suelen ser estos cambios, cambian paradigmas y afectan intereses, afectan intereses que sin lugar a dudas generan resistencias, intereses de algunos líderes sindicales, por ejemplo, que no quieren perder sus privilegios”.
El secretario estuvo de visita en Morelos, para entregar el premio SEP-ANUT que reconoció la excelencia académica de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, la cual ha ganado este galardón por segunda ocasión y es considerada una de las mejores escuelas de educación superior en México.
Este tipo de educación es la que se requiere en el país, para que los niños y los jóvenes alcancen la felicidad y la plenitud profesional, pero los líderes del magisterio disidente se han opuesto porque, de aceptar las reformas educativas, dejarían de vender plazas o heredarlas.
Por ello, dijo que los profesores de la disidencia se han opuesto a la implementación de la reforma, “y eso es lo que hace esta reforma; esta reforma transforma ese sistema y hace que sean los maestros, a través de su propio mérito, quienes se ganen su trabajo y su carrera, quienes a través de un concurso nacional se seleccionen a los mejores para ser maestros”.
Aclaró que la reforma educativa promueve el crecimiento laboral del magisterio, por la vía del esfuerzo académico y no político, “que sea a través de un concurso el que quiera ser director, que lo pueda ser a través de su propio mérito, lo mismo que un supervisor o que haya evaluaciones para saber cómo van los maestros, y a partir de eso, de su esfuerzo y de su mérito, poder ganar más y ganarse su carrera”.
El premio que dijo se entregaba en esta ocasión a la UTEZ, es producto de las evaluaciones y gracias a este mismo método de superación se puede saber cuáles son las siguientes metas y cuáles son aquellas cosas que se tienen que mejorar.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…