Se nos termina otro año más. Se ha ido como arena entre los dedos. Ya es una tradición en este proyecto de Comunicar para Conservar que realice un recuento de lo bueno y lo malo en relación a acciones para la Conservación.
https://www.youtube.com/watch?v=j8-KzVf8ul4
Lo mejor a manera personal y para nuestro pequeño universo, una pequeña isla en el caribe mexicano, nuestro Cozumel fue la visita anual de Jean Michel Cousteau, el hijo del famoso Capitán quien en esta ocasión arrastró consigo a la oceanóloga Sylvia Earle.
Nos dejaron gratos recuerdos y enseñanzas, el gran peso moral que representan dos personas coherentes y congruentes entre su pensar y hacer. Nos dejaron grabado en el corazón el lema de Misión Blue: Acción y Esperanza. El de Ocean Futures Society: Protege el océano y te protegerás a ti mismo. Nadie ama lo que no conoce.
Ambos estuvieron de acuerdo que la acción más importante hoy día para poder lograr los compromisos adquiridos por la humanidad respecto al Cambio Climático en COP21 en París es la educación ambiental. Así influiremos en los futuros tomadores de decisiones, los niños y jóvenes.
Con esta acción la SEMARNAT del PRI y el Partido Verde concluye con una exitosa labor de 20 años. Un centro certificado ISO-9002. Hasta el año 2000 el Cecadesu era una institución prestigiada nacional e internacionalmente. Ofrecía una estupenda capacitación técnica al personal de los organismos descentralizados del gobierno federal (CONANP, PROFEPA, INE, IMTA, CONAGUA. etc.)
Cecadesu operaba el premio al mérito ecológico, asesoraba a la SEP en materia de conservación y ecología, a la ANUIES de igual manera e implementaron el Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable en las instituciones de educación superior. Para la maestra Julia Carabias, el Centro era la cereza del pastel de la política de Conservación Nacional y sus instituciones (SEMARNAT, CONANP, PROFEPA, CONAGUA, INE). Una verdadera pena, sigue la mata dando y el desmantelamiento de la política de conservación en nuestro país y la supeditación de esta a la política económica.
“Despidos masivos en dependencias federales. CONAGUA, SEMARNAT, CONAFOR… suprimen plazas de personal con más de 30 años de servicio y con liquidaciones infames, 800 mil pesos por casi 40 años de servicio, dice a la Jornada José Zavala Alvarez uno de los afectados. Esto es menos que dos meses de salario de un magistrado de la corte, cuatro de un consejero del INE que garantiza las alianzas electorales. A salvo los salarios estratosféricos de funcionarios banales e incompetentes cuyo único mérito es el partidismo y las alianzas electorales que siguen llegando a las los altos cargos en las dependencias”, concluye con cierta amargura.
Hemos escrito este año y así lo enseñamos en el curso Embajadores del Arrecife que cada año trabajamos con Ocean Futures Yucatán, este año trabajamos con 600 niños, que el gobierno no puede y no tiene interés de resolver nada, que solo con nuestras acciones en casa, en la escuela y con nuestros vecinos podemos contribuir a disminuir nuestra huella de carbono.
En su mensaje de fin de año Jean Michel Cousteau escribe que la ganadora del Premio Nobel Malala Yousafzai afirmó que “la determinación de una persona puede cambiar al mundo. Es increíble por ejemplo lo que una familia unida puede lograr, vamos a trabajar por un mejor mañana”.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Las contradicciones de la vida. Por un lado, Rodrigo describe con entusiasmo el viaje de Jean-Michel a Cozumel y la visita conjunta de Sylvia Earle. Todo esto conllevado con el mensaje ambiental de las dos personalidades. Y por el otro, las más que tristes, decepcionantes noticias de los actos del gobierno mexicano desmantelando las buenas acciones y personal que tenían en sus dependencias del medio ambiente. ¿Cómo se puede balancear esos actos con las declaraciones públicas del gobierno mexicano de que cumplirán con las disposiciones de Paris?
Caemos de nuevo en el clásico blah blah blah, las fotos para poses pero la realidad es muy diferente.