Aunque las bancadas de Morena, el PRD y MC se opusieron la reforma logró 346 votos a favor del PRI, PAN, PVEM Nueva Alianza.
Estos son los cinco puntos que cambiaron en el Pensionissste:
1.- Se separa administrativamente al Pensionissste del ISSSTE para convertirse en una empresa pública, cien por ciento del Estado Mexicano, con personalidad jurídica propia, autonomía operativa, normativa y de gestión.
2.- Se establece un Consejo de Administración que estará constituido paritariamente, integrado por nueve representantes del Gobierno Federal y nueve representantes de los trabajadores, para que éstos últimos tengan la posibilidad de participar en la toma de decisiones que impacten en la operación de la nueva sociedad.
3.- Se garantiza la certeza en la Ley del ISSSTE que en ningún caso las Comisiones podrán exceder del promedio que cobren las administradoras de ahorro para el retiro.
4.- Los beneficios de menores comisiones y mayores rendimientos permitirán que un trabajador pueda obtener una pensión hasta 40 por ciento mayor a la pensión que obtendría en otra Afore con comisiones y rendimientos promedio en el mercado.
5.- Los trabajadores participarán directamente en la toma de decisiones de la institución, cuidando de mejor manera su patrimonio y sus legítimos intereses.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…