Categorías: Nacional

Pospone Osorio Chong reunión con padres de Ayotzinapa

El secretario mexicano de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, pospuso por problemas de agenda la reunión que estaba programada para hoy con los padres de los 43 jóvenes que desaparecieron hace más de 14 meses en Iguala.

El abogado de los familiares de los estudiantes de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, dijo que hace dos días se les informó que el encuentro no se celebraría hoy por complicaciones en la agenda de Osorio y añadió que se reprogramó para el 16 de diciembre.

Una fuente de la Secretaría de Gobernación confirmó a Efe el aplazamiento del encuentro, que estaba programado en el puerto de Acapulco.

Rosales indicó que los padres van a «valorar» el cambio de la fecha de la reunión, pactada la semana pasada en un encuentro encabezado por la fiscal mexicana, Arely Gómez, tras el cual los familiares levantaron un plantón instalado en las inmediaciones de la casa presidencial.

En esa cita, que las dos partes calificaron de positiva, se acordaron reuniones los días 14 de enero, 18 de febrero, 17 de marzo y 14 de abril en Acapulco con la fiscal y los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que estudian el caso.

Además, el subprocurador de Derechos Humanos, Eber Betanzos, responsable de la investigación desde octubre pasado, se comprometió a viajar cada 15 días a Chilpancingo, capital de Guerrero, para mantener informados a los familiares sobre los avances en las pesquisas.

El 26 de septiembre de 2014 decenas de estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa fueron atacados a tiros por policías corruptos presuntamente por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca.

Esa noche murieron 6 personas, entre ellas 3 alumnos, y 43 estudiantes fueron detenidos por policías y entregados a miembros del cártel de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron y quemaron en el basurero del municipio vecino de Cocula, según la versión oficial.

Sin embargo, los expertos de la CIDH que estudian el caso desde marzo concluyeron en septiembre pasado que no había evidencias científicas que confirmaran que allí habían sido quemados y esta semana aseguró que ni quisiera hubo un incendio esa noche en el basurero.

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) ha pedido no adelantar conclusiones hasta que un equipo internacional de expertos lleve a cabo en las próximas semanas un nuevo peritaje en el basurero para despejar las dudas sobre lo ocurrido allí.

Fuente: MVS

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace