Categorías: HomeNewsletter

Pensionissste será una empresa paraestatal

Anoche, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del Ejecutivo federal por la que se separa al Pensionissste del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el propósito de modernizarlo.

Iniciativa presentada el pasado 8 de septiembre junto con el paquete económico de 2016, que pretenden hacer de Pensionissste una empresa paraestatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión, para que compita con el resto de las Afores en igualdad de condiciones, ya que corre el riesgo de desaparecer.

Se argumenta en la iniciativa que de 2012 a 2014, 40 mil cuentas individuales migraron a otra afore, equivalentes a más de 51 mil millones de pesos, el 45 por ciento de los activos administrados por Pensionissste.

PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza votaron a favor del dictamen.

El diputado Miguel Ángel González, del PRI, dijo que «Pensionissste no se privatiza y se constituye a través de este decreto y con toda claridad, como una empresa paraestatal, y establece también claramente en su articulado que será propiedad del Estado mexicano como garantía de su no privatización, estamos a favor de este dictamen porque con estos cambios a la ley fortalecemos a Pensionissste».

PRD, Morena y Movimiento Ciudadano rechazaron la reforma luego de considerar un riesgo de privatización de la nueva empresa paraestatal que se pretende crear, al quedar sujeta a la Ley de Entidades Paraestatales.

La diputada Araceli Damián de MORENA, argumentó que «cuando alguna empresa de participación estatal mayoritaria no resulte conveniente conservarla como entidad paraestatal desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propondrá al Ejecutivo Federal la enajenación de la participación estatal o en su caso su disolución o liquidación, lo anterior abre la puerta a la desaparición futura de la nueva sociedad que se pretende crear».

El dictamen fue aprobado por 22 votos a favor y siete en contra y turnado al Pleno de la Cámara de Diputados para su análisis.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace