Categorías: Tecnología

Niños remplazan juegos tradicionales con tecnología

Durante esta temporada navideña, la mayoría de las cartas a Santa Claus o al Niño Dios contienen en su interior la solicitud de algún aparato tecnológico, que parece atraer más la atención de los pequeños.

Con el paso del tiempo, jugar a las muñecas, con los carritos o utilizar los juegos de mesa, ha quedado de a poco en el olvido, ya que se han sustituido por una tableta electrónica, celular, computadora o consola de video juegos.

Las opiniones al respecto son encontradas, puesto que hay quienes prefieren no regalar este tipo de aparatos a sus hijos, con la finalidad de que continúen divirtiéndose con juegos tradicionales como dar un paseo en bicicleta, dibujar, armar bloques, entre otros.

En el mercado, el costo promedio de una tableta electrónica es de 1 mil a 1 mil 500 pesos, mientras que el celular, con las herramientas más básicas como cámara fotográfica y conexión a internet, se puede encontrar desde los 1 mil 200 pesos, aunque la computadora portátil es más cara.

Algunos de los padres comentaron que optarán por regalar a sus hijos alguna bicicleta, juego de mesa interactivo, ropa, patines o patinetas, en vez de algún aparato tecnológico.

Señalaron que temen que sus hijos dejen de convivir en familia o con sus amigos cara a cara y comiencen a hacerlo a través de un aparato, por lo que, mientras más tiempo se tarden acceder a los nuevos aparatos, podrán convivir sin distracciones.

Además, comentaron que otra de las razones por las que prefieren algún regalo tradicional, en lugar de alguno electrónico, es debido a la actividad física que sus hijos dejarían de realizar al utilizar cualquiera de los aparatos antes mencionados, lo que propiciaría el sedentarismo o la obesidad y el sobrepeso.

En contraste, hay padres de familia que están abiertos a la idea de regalar a sus hijos algún aparato novedoso, ya sea en recompensa por buenas calificaciones o por incentivar el uso de las nuevas tecnologías desde pequeños.

Refirieron que manejar los novedosos aparatos, puede ayudar en el desarrollo del menor, pues consideraron que es una preparación para la dinámica que vive la sociedad actual, en que la tecnología va de la mano con los avances y modifica también el proceso de aprendizaje.

Fuente: NTR Zacatecas

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace