Categorías: Ciudad

Miércoles Distrito Federal

Manifestaciones podrían causar afectaciones viales en Cuauhtémoc

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) prevé que cuatro manifestaciones generen posibles afectaciones viales en la delegación Cuauhtémoc.

Por medio de su cuenta de Twitter @OVIALCDMX informó que las 10:00 horas se presentará un grupo de inconformes en calzada San Antonio Abad número 97 en la colonia Obrera; asimismo a las 12:00 horas otra concentración se registrará en Paseo de la Reforma números 211-213 en la colonia Cuauhtémoc.

Por la tarde, a las 16:00 horas, habrá presencia de manifestantes en Doctor García Diego número 168 en la colonia Doctores, dentro de la demarcación Cuauhtémoc.

La SSPDF prevé durante el día una concentración en Belisario Domínguez número 32 en el Centro Histórico de la capital del país.

Prevalecerán nublados sin potencial de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que en el Valle de México se espera para este día cielo medio nublado, sin probabilidad de lluvias.

En su pronóstico meteorológico, el SMN señaló que también se esperan temperaturas de muy frías a cálidas y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Precisó que la masa de aire frío que impulsa al frente frío número 20 se extiendes desde el Golfo de México hasta el centro del país generando cielo medio nublado sobre la región.

En cuanto a la temperatura dijo que se espera una mínima de siete grados Celsius en el Distrito federal y una máxima de 24 grados Celsius.

En el Estado de México la temperatura mínima será de dos grados Celsius y una máxima de 23 grados Celsius.

Autos con engomado rojo sin permiso para circular

Este miércoles el Programa Hoy No Circula aplica para los vehículos de uso particular, de carga, de transporte colectivo de pasajeros y taxis con terminación de placa 3 y 4 o engomado rojo.

Los automóviles con placas del Distrito Federal y de 18 municipios del Estado de México deben cumplir con la medida ambiental de 5:00 a 22:00 horas.

La verificación de emisiones vehiculares se debe hacer cada semestre, salvo para el caso de los que obtengan un holograma doble cero.

Los vehículos matriculados en el Distrito Federal y que ya han sido verificados en sus emisiones vehiculares en su período próximo anterior, deberán continuar con el trámite conforme al color del engomado o al último dígito numérico de las placas de circulación.

Los automotores exentos del programa son los tractores agrícolas, la maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera, las motocicletas, los vehículos eléctricos, los vehículos con matrícula de auto antiguo o clásico, automotores con matrícula de demostración o traslado.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace