Categorías: Uncategorized

“Mi Policía”, app que te dice qué policías están autorizados para infraccionar

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) invitó a los automovilistas a descargar la aplicación Mi Policía, donde se puede consultar los nombres de los uniformados con facultades para infraccionar.

Ante la entrada en vigor del nuevo reglamento de tránsito, la dependencia capitalina refirió que los policías que pueden emitir multas son aquellos que portan en el brazo una insignia con la leyenda “AUTORIZADO PARA INFRACCIONAR”.

“Identifícalos, los policías facultados para infraccionar usarán esta insignia. Nuevo #ReglamentoDeTránsito”, “Así podrás identificar a los policías facultados para infraccionar. Descarga la App Mi Policía, consulta sus nombres”, escribió en su cuenta de Twtitter @SSP_CDMX.

Mi Policía es una aplicación para teléfonos inteligentes que tiene el objetivo de acercar los servicios de la policía al ciudadano y reducir a menos de tres minutos los tiempos de respuesta en las llamadas de emergencia.

Se trata de una herramienta que forma parte de un programa integral de seguridad pública, denominado Programa de Cuadrantes, que consiste en realizar una división territorial de la ciudad en 847 cuadrantes, delimitados por factores geográficos, incidencia delictiva, vialidades, habitantes y población flotante.

En ese perímetro, tres policías, uno por turno, son los responsables de la incidencia delictiva que se registre y de la vinculación con las personas que habiten o laboren en esta zona.

La aplicación conecta a los ciudadanos con los policías más cercanos a su ubicación, además brinda la posibilidad de realizar llamadas de emergencia y tener una respuesta más rápida.

Además de consultar los nombres de los policías autorizados para infraccionar, también brinda atención a emergencias, ubicación de cuadrantes, permite realizar denuncias a través de la Unidad de Contacto del Secretario, buscar depósitos vehiculares.

De igual manera muestra teléfonos de asistencia, sitios de interés, recomendaciones al visitante de parte de la Policía Turística y valida la situación legal de las empresas de seguridad privada que prestan servicios en el Distrito Federal.

Fuente: MVS

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace