El objetivo de deuda, que es parte del plan anual de financiamiento de 2016, es menor al 3.2% del PIB que se propuso para este año y congruente con la meta de déficit presupuestario aprobada por el Congreso, del 0.5% del PIB, agregó Hacienda en un comunicado.
La estimación del déficit para el 2015 fue de un 1.0% del PIB.
En tanto, la Secretaría prevé que en 2016 las amortizaciones de capital, tanto de deuda interna como externa, representen aproximadamente un 5.9% del PIB, una cifra menor al 6.1% estimado para 2015.
La reducción en el gasto y el endeudamiento de México responden principalmente a la fuerte caída que han experimentado los precios del petróleo, una importante fuente de recursos para el Gobierno federal.
Se espera que los ingresos petroleros de México desciendan un 30% en 2016 comparados con los de este año, lo que equivale a un 4.5% del PIB, según cálculos oficiales.
Fuente: Forbes
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…