Categorías: Ciudad

Más de 81 mil maestros de la CNTE amenazan con tomar el DF

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchará en la Ciudad de México mañana, desde el Auditorio Nacional a la Secretaría de Gobernación (Segob), para demandar que se cumplan los 11 puntos de su pliego de demandas.

Se espera que la movilización comience a las 10 de la mañana y avance sobre Paseo de la Reforma, hasta Bucareli. Los maestros consultados aseguraron que esperan que se reabran los diálogos con Gobernación, ya que no reconocen a Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, como “interlocutor válido”.

La CNTE convocó a todos los más de 81 mil maestros de la 22. Además se esperan profesores de otros estados afines a la Coordinadora: Oaxaca, Chiapas y Michoacán.

Y aunque esperan que autoridades federales dialoguen con ellos, desde junio no son recibidos por ninguno de los funcionarios.

La última vez, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, les explicó que no negociarían con ellos hasta que regresaran a dar clases. Los profesores decidieron hacerlo, pero aún no han habido nuevas mesas de discusión.

Tampoco en la Secretaría de Educación Pública (SEP) escucharon su petición de tener un diálogo con el secretario Aurelio Nuño, quien dijo sobre la posibilidad de reunirse con la CNTE: “Yo reitero la plena disposición del secretario de Educación y del Gobierno federal de tener un diálogo con la Coordinadora. El diálogo tiene que ser sobre cómo mejorar la reforma educativa, cómo avanzar en la reforma educativa, cómo instrumentar la reforma. El diálogo no puede ser para ver cómo no cumplirla”, subrayó.

Una de las demandas de la disidencia es que no hayan exámenes para ingreso o promoción docente.

Entre las exigencias que retomarán los profesores durante esta movilización está la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa; un aumento salarial del 100 por ciento; cancelar la reforma educativa como método de ingreso y permanencia; una garantía de estabilidad laboral; además del respeto a la clase trabajadora.

La circular de la Sección 22 explica que la movilización será en contra de los resultados en los últimos exámenes de desempeño y se pedirá un alto a la “criminalización” de la protesta social.

También exigirán la liberación de los presos políticos, entre los que se incluyen los cuatro profesores que fueron detenidos en Oaxaca el pasado 29 de octubre. Esta marcha no será la primera que la CNTE convoca como medida de presión para que se libere a los profesores.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace