Categorías: Ciudad

Homicidios aumentan 16% en el DF

En los 10 primeros meses del año aumentó 16.79% el número de investigaciones iniciadas por el delito de homicidio doloso en la ciudad de México, al pasar de 590 del 1 de enero al 31 de octubre de 2014 a 709 en igual periodo de este año.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 de enero al 31 de octubre de 2015 se reportaron 378 homicidios con arma de fuego en la capital del país, 127 con arma blanca y 204 con otro tipo de arma o instrumento.

En ese lapso el Ministerio Público capitalino inició 709 averiguaciones por crímenes intencionales: 59 en enero, 62 en febrero, 59 en marzo, 81 en abril; 84 en mayo, 73 en junio, 73 en julio, 75 en agosto, 76 en septiembre y 67 en octubre.

Además, en el “reporte mensual del número de víctimas de homicidio doloso en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las agencias del Ministerio Público de cada entidad federativa”, se establece que de enero a octubre de este año hubo 752 víctimas en el Distrito Federal, en comparación con las 631 de igual periodo del año pasado.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, en ese orden, fueron las delegaciones donde se registró el mayor número de homicidios dolosos, donde se iniciaron más de 50 por ciento de las averiguaciones por homicidio doloso en la capital.

En el documento “Datos de incidencia delictiva del fuero común Municipal 2011-2015” del SESNSP se establece que en los primeros diez meses de 2014 se iniciaron en Iztapalapa 127 averiguaciones previas por el delito de homicidio doloso.

Sin embargo, en el mismo periodo de 2015 la cifra de investigaciones por muertes intencionales sumó 145.

En el caso de la delegación Gustavo A Madero, durante el periodo referido de 2014 se iniciaron 102 averiguaciones previas por homicidio intencional, que para 2015 aumentaron a 133.

La delegación Cuauhtémoc fue la demarcación que registró el mayor incremento en porcentaje de investigaciones iniciadas en comparación con el año pasado.

De enero a octubre de 2014 se iniciaron en esa parte de la ciudad de México por lo menos 55 averiguaciones previas por crímenes intencionales, que en el mismo periodo de este año aumentaron a 97, que representa 43.30% más.

Fuente: El Economista

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace