Categorías: Ciudad

Habrá alcoholímetro en el DF las 24 horas del día

Inició esta madrugada en la Ciudad de México la etapa extraordinaria del llamado alcoholímetro, aplicado durante las 24 horas del día.

El operativo Conduce sin Alcohol se aplicará durante todo este mes y hasta el 6 de enero.

La mecánica seguirá siendo la misma: Primero se entrevistará a los conductores.

Después se aplicará una prueba de alcoholemia, con un dispositivo que indica la cantidad de alcohol en la sangre.

Sí el automovilista rebasa el límite permitido, que es de 0.40 grados, será remitido ante el juez cívico, quien determinará la sanción correspondiente, la cual puede ser de 20 a 36 horas de arresto inconmutable en el Centro de Sanciones Administrativas conocido como «el Torito».

Normalmente desde las 10 noche del miércoles se instalan 15 puntos, de manera itinerante, en diferentes zonas del Distrito Federal, y durante 6 horas verifican a cientos de conductores particulares el nivel de alcohol ingerido.

En esta temporada de fiestas decembrinas y hasta después de Reyes, se instalarán 50 puntos de revisión.

Treinta de noche y madrugada, y 20 durante las mañanas y tardes.

En el día estarán verificando principalmente a los operadores del transporte público.

También habrá filtros de revisión en las entradas y salidas carreteras.

Será en la noche cuando se aplique indiscriminadamente.

Serán 300 elementos de la Policía capitalina los que se encarguen de estas jornadas de 24 horas del alcoholímetro.

De acuerdo con las autoridades, a 12 años de implementado el programa Conduce sin Alcohol, se enfrentan a uno de sus principales retos: Las redes sociales, porque a través de éstas, los jóvenes principalmente, revelan en donde se ubican estos puntos.

El programa Conduce sin Alcohol comenzó a operar  en septiembre del 2003 y desde entonces ha reducido en un 70 por ciento el índice de accidentes mortales, de acuerdo con autoridades de Participación Ciudadana y Prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Del 2003 a la mitad del 2015 se tenían contabilizadas 4 mil 900 jornadas, en las que se remitieron al juzgado cívico a 169 mil 356 personas y 105 mil 546 vehículos fueron llevados al corralón.

Fuente: Noticieros Televisa

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace