La canciller alemana Angela Merkel durante la reunión semanal del gabinete en Berlín el 1 de diciembre de 2015. El gabinete de la canciller alemana, Angela Merkel, acordó el martes los planes para unirse a la campaña militar contra el grupo yihadista Estado Islámico en Siria, dijo un funcionario del Gobierno. REUTERS/Fabrizio Bensch
En respuesta a una petición de Francia tras los ataques del 13 de noviembre en París en que murieron 130 personas, el Gobierno de Merkel acordó enviar aviones de reconocimiento Tornado, aeronaves de reabastecimiento de combustible, una fragata para proteger a un portaaviones francés y hasta 1.200 soldados a la región.
Alemania no se unirá a Francia, Estados Unidos y Rusia en los ataques aéreos en Siria, pero la medida es significativa debido al historial de posguerra del país de evitar involucrarse en conflictos militares extranjeros y al recelo de los votantes acerca de implicarse en el conflicto de Oriente Medio.
El Bundestag, o cámara baja del Parlamento, debatirá el asunto el miércoles y podría someterlo a votación más tarde en la semana. Es muy probable que la moción sea aprobada debido a la amplia mayoría que tiene la «gran coalición» de Merkel de conservadores y socialdemócratas.
Fuente: Reuters
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…