Categorías: Internacional

Exhorta Ban Ki-Moon a ministros a lograr acuerdo climático

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, llamó hoy a que la cumbre del clima cierre el próximo viernes con un acuerdo «ambicioso» contra el fenómeno del calentamiento atmosférico «por el bien de la humanidad».

Ban dio la bienvenida a los ministros que negocian el acuerdo contra el cambio en el inicio de su segunda semana de trabajos.

«Nuestro futuro está amenazado. Aquí en París tenemos la ocasión única de forjar nuestro propio destino» dijo en su intervención, en la que alertó que la cuestión climática «es un gran peligro» para la humanidad, «imposible de ignorar».

«Les pido a todos los ministros y negociadores, unidos por un fin y una lógica comunes, cooperar para que se garanticen nuestro futuro común y el de nuestro hogar. Cuento con su liderazgo y sabiduría de sus decisiones por el bien de la humanidad», subrayó Ban.

«Si llegamos a superar el desafío del cambio climático aseguraremos el futuro de las próximas generaciones y sentaremos las bases de un mundo próspero y seguro para todo los habitantes», subrayó sobre el objetivo de la cumbre.

El objetivo principal es un convenio universal y vinculante que evite que la temperatura del planeta aumente más de dos grados centígrados en las próximas décadas.

«Su misión es responder al llamado (de los líderes mundiales) a la acción histórica concluyendo una cuerdo durable, dinámico, creíble y justo», precisó.

Recordó que la semana pasada más de medio millón de personas desfilaron por las calles del mundo entero para pedir el acuerdo y que el Papa Francisco y numerosos líderes religiosos de todo el mundo «han hablado del deber moral de actuar contra el cambio climático».

«Todos nosotros tenemos la obligación de escuchar sus voces» dijo el secretario general de la ONU quien llamó además a los negociadores a alcanzar un pacto «ambicioso, por encima de los objetivos mínimos».

«El mundo espera de ustedes más que medidas a medias e iniciativas progresivas. Reclama un acuerdo que provoque una transformación. Las decisiones que ustedes tomarán aquí en París se harán sentir durante siglos», apuntó.

El diplomático coreano enumeró los principios que debe recoger el documento final: no alza de las temperaturas en más de dos grados y que el sector privado comprenda que la transformación de la economía mundial de bajas emisiones es «inevitable y benéfica».

También que los países desarrollados «acepten desempeñar un papel motor» en la cuestión, y los países en desarrollo «una parte creciente de responsabilidad» en el tema «según sus capacidades».

Por último, el secretario general de la ONU indicó que el acuerdo debe «garantizar que los países pobres y los más vulnerables se beneficien de un apoyo suficiente» de carácter financiero para «adaptarse a los cambios climáticos y a la atenuación» de sus efectos.

En concreto, Ban señaló que los países desarrollados «deben asumir su responsabilidad histórica y reunir cien mil millones de dólares antes y después de 2020» para financiar el Fondo verde que apoye a los países menos desarrollados a adaptarse.

También señaló que el acuerdo debe incluir un seguimiento de los progresos obtenidos en todos los rubros.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace