Categorías: Cultura

Exhiben la pasión de Carlos Monsiváis por la fotografía

Por primera vez se exhibirá el acervo fotográfico de Carlos Monsiváis, compuesto por 20 mil imágenes, de las cuales se mostrarán al público 2 mil, que incluyen daguerrotipos, postales, tarjetas de visita, instantáneas… de los siglos XIX y XX.

Es la exposición Pasado venidero. Revisiones a la colección fotográfica de Carlos Monsiváis, a través de la cual es posible esta revisión a su acervo fotográfico y con la cual se comenzarán a clasificar las imágenes, a fin de conocer y comprender estar colección.

Se trata de un acervo que el cronista adquirió por múltiples situaciones, desde las más azarosas, como encontrar cajas en las que había álbumes familiares enteros, hasta las compras en los mercados de pulgas.

Dentro del numeroso acervo que se encuentra en proceso de documentación, se han identificado imágenes pertenecientes a Gabriel Figueroa, Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Pedro Valtierra, los hermanos Valleto…

Figuras como Gloria Campobello, Pedro Infante, Jorge Negrete, Esperanza Iris, Agustín Lara, María Teresa Montoya, Virginia Fábregas, María Félix o Dolores del Río, son algunas de las que aparecen en algunas de las imágenes del acervo.

Con la exposición, inaugurada en el Museo del Estanquillo, se pretende dar respuesta a qué es lo que está en la colección completa y darle una lectura a partir de su contenido, explicó ayer en rueda de prensa Alfonso Morales.

 

MONSIVÁIS A LOS 19 AÑOS. Las fotografías de la colección incluyen impresiones de pequeños formatos, así como retratos populares, hasta fotomurales mayores a los dos metros, en diferentes técnicas.

El diálogo entre Carlos Monsiváis escritor y el interesado en las imágenes tiene que ver con la presentación de textos, en los que a través de ensayos, el cronista de la ciudad dio cuenta de la imagen.

Dentro de las fotografías expuestas, el visitante podrá reconocer en una de las salas a Carlos Monsiváis, con libros en la mano, un peinado juvenil y lentes de pasta que no permiten ver bien su mirada, pero que dejan ver al joven escritor, a los 19 años de edad.

La exposición estará hasta abril en el Museo del Estanquillo. Isabel la Católica, número 26. Centro Histórico. De miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace