El Senado de la República solicitó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, un informe sobre el proyecto de ampliación de algunas de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC)-Metro, donde deberán explicar el proceso de planeación, programación y licitación para la construcción de estas obras.
Asimismo, hizo un llamado al gobernador Ávila Villegas y al jefe de gobierno capitalino, Mancera Espinosa, a que mantengan informados a los habitantes de estas entidades sobre este proceso de ampliación y para que establezcan una página de internet con toda la información pública sobre las construcciones.
El Senado refirió, a través de un comunicado de prensa, que en el dictamen aprobado por el Pleno, en sesión ordinaria del pasado 3 de diciembre, se recuerda que en septiembre de 2014, el titular del Ejecutivo federal ofreció un mensaje desde Palacio Nacional con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, donde dio a conocer que sumaría esfuerzos con los gobiernos del DF y del estado de México para construir otros importantes proyectos de transporte masivo.
Dijo que se pretende extender la Línea 4 de Martín Carrera a Ecatepec; la Línea A de La Paz a Valle de Chalco, así como la extensión del metro de Mixcoac a Observatorio, en el Distrito Federal.
Por ello, los legisladores señalan en el dictamen aprobado que, con la finalidad de generar certeza y garantizar la total transparencia en el diseño, implementación y ejecución de estos proyectos metropolitanos, es fundamental que se exponga a la ciudadanía toda la información al respecto.
Resulta necesario, a fin de tener un total conocimiento de los proyectos en cuestión, se incluya en el informe lo relacionado con el proceso de planeación, programación, licitación y adjudicación de las obras, así como la aplicación y destino de los recursos, apuntaron.
Hicieron notar la importancia de que la población en general tenga acceso a la información, ya que es su derecho estar informados en torno a las diversas acciones de los gobiernos, por lo que es fundamental la creación de una página de internet que contenga todos los datos de estas obras.
Fuente: Vanguardia
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…