Categorías: Nacional

El Senado aprobó reformas históricas en el 2015, Emilio Gamboa

Fue el diálogo y la capacidad de lograr acuerdos en el Senado lo que permitió que salieran un conjunto de reformas que permitirán a México continuar en la ruta del progreso y el desarrollo, con más empleo, seguridad, educación de calidad, vivienda e infraestructura.

Así lo consideró el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, quien calificó como fructífero y complejo el periodo de sesiones que recién terminó, donde se aprobaron reformas como la del DF, la desindexación del salario mínimo, y la creación de la Secretaría de Cultura que permitirá al Estado mexicano cumplir con esta función obligada y contribuir al fortalecimiento del tejido social, dijo.

El político yucateco destacó la gran productividad de este periodo ordinario de sesiones  en que—dijo—  se trabajó intensamente, unidos y cohesionados a fin de aprobar reformas históricas, como la política del D.F. o la creación de la Secretaría de Cultura,

En ese sentido comprometió al PRI a seguir aportando su experiencia, capacidad de diálogo y privilegiando la política para concretar las propuestas legislativas que permitirán continuar en la ruta del progreso y el desarrollo, con más empleo, seguridad, educación de calidad, vivienda e infraestructura en México.

Gamboa destacó que las reformas más trascendentes de este periodo fueron la desvinculación del salario mínimo de multas y pagos; la reforma para la adquisición de la nacionalidad mexicana y la que convierte al D.F. en la Ciudad de México, con autonomía plena y constitución propia.

Otras de igual importancia fueron la Ley Federal de Telecomunicaciones, que derivó en el apagón analógico a partir del 17 de diciembre pero que al mismo tiempo otorga una prórroga de un año a las televisoras públicas y estaciones de baja potencia para cambiar su tecnología, con lo que se evita dejar sin señalar a un gran sector de la población.

Asimismo, la que previene y sanciona la extracción y comercialización de hidrocarburos, ilícito que representa un alto costo para las finanzas nacionales, pero también en materia de seguridad ambiental y en la integridad de las personas.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace