Categorías: Nacional

Diputados van por aumento al salario mínimo

La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que establece la metodología para el análisis de iniciativas y minutas en materia de salario mínimo, a fin de plantear propuestas de discusión sobre las alternativas de su regulación.

En el documento se señala que “resulta indispensable avanzar hacia una mejora gradual y sostenida del ingreso de los mexicanos, en especial, de quienes perciben el salario mínimo, como lo sugirió la Comisión Consultiva creada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos”.

Establece que el salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo un trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo, pero, utilizando como referencia a los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que tienen más bajo.

Se recuerda que en noviembre pasado se aprobaron en el Congreso de la Unión las reformas para la desindexación del salario mínimo, a fin de eliminar sus referencias como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia, lo que permitiría una mayor flexibilidad para definir eventuales incrementos.

El acuerdo aprobado instruye a las comisiones ordinarias de Hacienda y Crédito Público; Trabajo y Previsión Social; Competitividad y a la de Seguridad Social, que lleven a cabo una profunda revisión del salario mínimo.

También que analicen y modifiquen alrededor de 140 ordenamientos jurídicos que mencionan al salario mínimo como unidad de referencia, entre los que se encuentran las leyes Federal del Trabajo y General de Desarrollo Social.

Se crea el Consejo Técnico, que estará encargado de regular y dirigir la fase previa a la dictaminación de las iniciativas relacionadas con el salario mínimo.

Este Consejo Técnico estará integrado por los diputados presidentes de las comisiones dictaminadoras y por representantes de diversos organismos y entidades públicas y privadas.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace