Categorías: Cultura

Corrigen y aumentan información de arte de historia de México en Wikipedia

Este mes fue corregida y aumentada parte de la información de historia y arte que aparece en Wikipedia del país, ya que el Museo Soumaya y el Centro de Estudios de Historia de México (CEHM) Carso revisaron los contenidos online que pueden cotejarse con los datos que resguardan ambas instituciones en sus más de 200 documentos, fotografías, libros y objetos. Así lo señaló Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya.

A esta tarea de verificación hecha bajo el nombre Editaton, se suma la concesión de 150 fotografías de alta resolución, entre documentos e imágenes que ya están disponibles en Wikipedia para su libre uso. “Por ejemplo, en el artículo de Emiliano Zapata que tiene 68 entradas, ahora luce una fotografía de alta calidad que el CEHM donó de sus acervos y es la primera institución que tiene la voluntad de liberar los derechos de reproducción de esta imagen”, precisó Miranda.

Como parte de la verificación de fuentes, se redactaron 140 artículos nuevos relativos a documentos, libros, archivos fotográficos que tienen dichas instituciones y que van del siglo XVI al XX. También se realizaron 1691 ediciones para actualizar o enmendar errores de artículos ya existentes en Wikipedia.

“Esto no es una producción para enarbolar la tarea de la Fundación Carlos Slim, es el compromiso con el conocimiento que se queda de forma gratuita en la red y nosotros contribuimos a mejorar, por ejemplo, el artículo sobre Cristóbal Colón, Hidalgo, Morelos y si bien tenemos documentos fundacionales de nuestra nación, estos se hermanan a los existentes y se refuerzan”, señaló Miranda.

Algunos temas aumentados o corregidos fueron: la información e imágenes relacionadas al Códice Totomixtlahuaca (documento tlapaneco-nahua-mixteco hecho en 1584), un texto sobre si el chocolate quebrantaba o no el desayuno eclesiástico, imágenes procedentes del Fondo Maximiliano y Carlota; fotografías de Dolores del Río, del Fondo López Mancera; así como del Fondo Salvador Novo, e inclusión de información del contenido de las cinco Cartas de Relación de Hernán Cortés.

“Del Fondo de la Independencia de México, hay un documento interesante sobre algo que los historiadores especulábamos: ¿por qué Hidalgo no había asaltado en 1810 la ciudad de México? Y hay un documento en el CEHM hecho por López Rayón y por el propio Hidalgo donde explica que no tiene municiones. Es decir, las ediciones fueron de temas muy diversos y el rango de trabajo fue muy abierto”, comentó.

Otro resultado del Editatón fue la traducción al inglés, portugués, catalán y armenio de artículos hechos en español, y la apertura (para cotejar información) del documento histórico Nican Mopohua, el cual habla del guadalupanismo y en donde por primera vez, un informante de Fray Bernardino de Sahagún, Antonio Valeriano, da cuenta de las apariciones de la virgen.

Iván Martínez, encargado de Wikimedia México, señaló que el país ocupa el primer lugar en leer Wikipedia en español, ya que el registro para este año es de 40 millones de artículos leídos al mes y que ocho de cada diez mexicanos usan Wikipedia para obtener información específica.

“México es el primer país que consulta Wikipedia en español y a nivel mundial, ocupa la posición 11, además somos el segundo lugar, antecedido por España, en editar la información de Wikipedia”, precisó y añadió que a lo largo de las tres ediciones de Editatón, se han generado un total de 269 artículos nuevos.

Al respecto, el director del Museo Soumaya, comentó que la práctica de verificar información débil o no verídica, es una forma de “ser responsables con el conocimiento”.

“Estamos contribuyendo al conocimiento de artistas no solamente mexicanos, tenemos colecciones europeas, movimiento artísticos europeos como los llamados antiguos maestros con lo que estamos logrando que de otras latitudes tomen la información y la resinifiquen”, concluyó.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace