Una velada colmada de nostalgia, en la que convivieron varias generaciones, fue lo que se vivió anoche durante el concierto que Caifanes ofreció en el Palacio de los Deportes, recinto que cimbró con éxitos como «Mátenme porque me muero», «La célula que explota», «Nube», «Afuera» y «No dejes que».
Ante la euforia de 19 mil personas, pasadas las 21:00 horas Saúl Hernández, Alfonso André, Diego Herrera y Sabo Romo arrancaron su presentación con el tema «Debajo de tu piel», que de inmediato desató la euforia de los presentes.
Luego al unísono se escuchó «Para que no digas que no pienso en ti», previo a que Saúl agradeciera al público por acompañarlos y darles la bienvenida. «Muchas gracias, bienvenida raza. Este es un sueño, muchas gracias… Obviamente el aplauso es para ustedes», afirmó.
Como preámbulo del tema «Miedo», el vocalista de esta legendaria banda manifestó que «al amor nunca hay que tenerle miedo».
La explosión sonora continuó en el «Domo de Cobre» con «Te estoy mirando», «Cuéntame tu vida», «Viento», «Detrás de ti» y «Mátenme porque me muero», canciones que además de ser coreadas a todo pulmón, fueron fuertemente aplaudidas por los fans, cuyas edades iban de los 20 a los 35 o más años, aunque también había algunos niños que disfrutaban del talento de Caifanes.
En acústico sonó «Metamorféame», en la cual la banda le imprimió pasión, misma que fue reconocida por los presentes con aplausos.
La noche no hubiera sido la misma sin «La célula que explota», éxito que no sólo puso a cantar a la audiencia, sino que también provocó que se levantara de su butaca y de pie la interpretara.
Tras un llamado a cuidar a las nuevas generaciones porque son el futuro y la esperanza del planeta, Saúl dio la pauta para que sonara «Ayer me dijo un ave».
Consignas sociales para rechazar la confrontación y buscar la recuperación de valores y la toma de conciencia, aderezadas con rechiflas, antecedieron al tema «Antes de que nos olviden», himno que la agrupación interpretó de manera magistral.
«Los dioses ocultos» se escuchó al unísono, al igual que «Hasta que dejes de respirar», «Aviéntame», «Gatos», «Amanece» y «Ojo de venado». Sin embargo, la euforia y el frenesí subieron de tono al escucharse «Nubes» y «Nos vamos juntos».
Previo a bajar del escenario, Saúl presentó a cada uno de los músicos que hacían posible esta fiesta generacional, entre ellos estaba Rodrigo Reyes, quien ahora ocupa el lugar de Alejandro Marcovich.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…