El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto que crea la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y la adición del Artículo 9 de la Ley General de Bienes Nacionales.
Esta propuesta que presentó al Congreso el presidente Enrique Peña Nieto tiene como objetivos abatir la pobreza, cerrar la brecha entre las regiones norte y sur-sureste del país, crear oportunidades de desarrollo económico y social e incentivar la inversión principalmente en los estados sureños de la República Mexicana.
En lo general fue avalado por 366 votos a favor, uno en contra y 54 abstenciones, en tanto que durante la discusión en lo particular se presentaron cuatro reservas.
Al presentar el dictamen, que se remitió al Senado de la República para su análisis y ratificación, el priista Jorge Enrique Dávila Flores destacó que se realizaron aproximadamente 30 cambios al proyecto original que envió el Ejecutivo federal.
La creación de las zonas especiales tendrá efectos positivos en el desarrollo de actividades económicas de alta productividad, atracción de inversiones encadenamiento productivo e integración a las cadenas de valor globales.
Entre las modificaciones propuestas está precisar, dentro de los criterios territoriales de elegibilidad, que las zonas deberán instaurarse en uno o más municipios cuya población conjunta, a la fecha de la emisión del dictamen, sea entre 50 mil y 500 mil habitantes.
Se propone sustituir al consejo consultivo por un consejo técnico, como una instancia intermedia entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Administrador Integral, precisando su forma de integración en la ley y no en una disposición reglamentaria.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
YQue dice mancera de los mofles de los carros de basura ruteros taxis frenados arranco es quiero oír algo a favor del ciudadano. Se trata que nadie circule,, cuando van con sus camionetas blindadas a toda velocidad. Que tienes que frenar para que pasen hasta cuando Sr cardenas