Categorías: Nacional

Aureoles invita a ex autodefensas a sumarse a la policía

En Michoacán ya no se permitirá la presencia de más autodefensas que hagan labores de seguridad pública, atribución que es exclusiva del estado, afirmó ayer el  gobernador Silvano Aureoles Conejo, y anunció una convocatoria para que los ex integrantes de los grupos civiles armados se sumen a la nueva policía estatal.

Destacó que los grupos de autodefensa significaron un parteaguas en el estado, a raíz de la crisis que se vivió durante el periodo en que gobernó el PRI.

Agregó que entonces los ciudadanos se vieron en la necesidad de tomar las armas debido a que las autoridades estaban coludidas e incluso protegían a los criminales.

“Hoy con ustedes concluye una etapa, queridas michoacanas y michoacanos valientes que están aquí. Siempre les estaremos eternamente agradecidos porque se la jugaron por Michoacán”.

Pero ahora –añadió el gobernador perredista— los primeros obligados a cumplir y hacer cumplir la ley somos el gobierno, las autoridades, los encargados de esta tarea, que al único que se le debe obediencia y se le debe de cumplir es al pueblo, pero nunca más a grupos de poder al margen de la ley y mucho menos a delincuentes”, expresó.

Aureoles Conejo entregó reconocimientos y estímulos económicos a ex autodefensas que concluyeron el proceso de capacitación “Introducción al desarrollo de habilidades para la función policial”.

Reiteró que su administración continuará la promoción de la capacitación y formación de los cuerpos policíacos, y que por ello entregó reconocimientos y apoyos económicos a ex autodefensas que pasaron a formar parte de la Fuerza Rural, quienes tras un proceso de certificación podrán integrarse a la nueva policía estatal.

El mandatario michoacano hizo un reconocimiento al papel fundamental que cumplieron las autodefensas para hacer frente al crimen organizado en Michoacán, y refrendó su compromiso de que en este estado “nunca más habrá autoridades o gobiernos que se vinculen con el crimen organizado o con actos delincuenciales. Eso es inaceptable y reprobable desde cualquier punto de vista”.

En el evento estuvieron, entre otros funcionarios, el secretario de Seguridad Pública, José Antonio Bernal Bustamante; el secretario de Gobierno, Adrián López Solís; el procurador, Martín Godoy Castro; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Florentino Coalla Pulido; y el encargado del octavo batallón de la Gendarmería, Rodolfo Martínez Villarreal.

Los estímulos económicos fueron entregados como parte del programa de institucionalización, y consistieron, en una primera etapa, en la asignación de  90 mil pesos de indemnización a 280 comunitarios de diversas regiones del estado.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace