Categorías: Nacional

Amplían plazo a permisionarios para Apagón Analógico

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó las modificaciones a las leyes Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, relacionadas con los permisionarios de uso público o social impedidos para iniciar las transmisiones digitales.

En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia detalla que los permisionarios o concesionarios de uso público o social, incluyendo las comunitarias e indígenas, que presten el servicio de radiodifusión que no estén en condiciones de iniciar transmisiones digitales al 31 de diciembre de 2015, deberán, con antelación a esa fecha, dar aviso al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

Lo anterior, a fin de que se les autorice la suspensión temporal de sus transmisiones o, en su caso, reduzcan su potencia radiada aparente para que les sea aplicable el programa de continuidad, aunque –aclara- los plazos que se autoricen en ningún caso excederán del 31 de diciembre de 2016.

En el decreto, la dependencia menciona el caso de las actuales estaciones de televisión radiodifundida con una potencia radiada aparente menor o igual a 1 kW para canales de VHF y 10 kW para canales UHF.

Subraya que el Ifetel deberá establecer un programa para que la población continúe recibiendo este servicio público de interés general en las áreas respectivas, en tanto se inicien transmisiones digitales y/o se alcancen los niveles de penetración requeridos.

Esto, si para las fechas de conclusión anticipada de las señales analógicas de televisión radiodifundida por área de cobertura o al 31 de diciembre de 2015, las actuales estaciones de televisión radiodifundida con una potencia radiada aparente menor o igual a 1 kW para canales de VHF y 10 kW para canales UHF no transmitan señales de televisión digital terrestre.

Incluso, añade, y/o no se hubiere alcanzado el nivel de penetración requerido, ya sea en alguna región, localidad o en todo el país.

A su vez, anota, los titulares de las estaciones deberán realizar las inversiones e instalaciones necesarias conforme a los plazos previstos en el programa y en ningún caso las acciones derivadas de este programa excederán al 31 de diciembre de 2016.

De acuerdo con el documento, vigente desde mañana, a partir del inicio de las pre-campañas y hasta el día de la jornada electoral, los gobiernos federal y de las entidades federativas y municipios, suspenderán la distribución o sustitución de equipos receptores o decodificadores, así como los programas de entrega de televisiones digitales donde se realicen los comicios.

Fuente: Ferriz

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace