Categorías: Cultura

América Latina recibe estafeta como Invitado de Honor de la FIL 2016

Con la entrega de un ramo de rosas blancas entre Lena Milosevic, directora del British Council México, y Marianne Ponsford, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara dio la bienvenida a América Latina como su Invitado de honor 2016.

Durante la ceremonia del cambio de estafeta y ante autoridades de la FIL y del Reino Unido, Ponsford se dijo honrada por “el reto que nos propone la FIL para celebrar sus 30 años”.

En su breve intervención, se refirió a la apertura de la exposición en el 9 de octubre de 2007 en la Tate Modern de Londres de la colombiana Doris Salcedo, en la que intervenía con una grieta profunda el piso de ese espacio.

“América Latina es esa grieta y la grieta esconde las narrativas que nos unen y separan; nos une la fealdad de nuestras grandes ciudades, la tristeza de la letra de las canciones que se oculta en la algarabía de los tambores, las trompetas y timbales, los une la violencia, la incapacidad de reconocernos en la polifonía de nuestras propias lenguas indígenas”, dijo.

En ese sentido, aseguró que el reto “es abrazar la semántica de la grieta de Salcedo, que la apariencia de lo común nos revele algo distinto y que la literatura continúe hasta el infinito, recordándonos que sin narrativa, nunca sabremos quienes somos”.

Por su parte, Lena Milosevic agradeció a los organizadores de la FIL por la presencia del Reino Unido en esta ocasión y deseó la mejor de las suertes al próximo invitado de honor 2016.

 “Fueron días de emoción, de aprendizaje, reflexión y convivencia, y muchos de los que integramos la delegación británica me han comentado que la FIL es una de los mejores eventos en los que han participado. La FIL es un festejo único y extraordinario, de lo más elegante de relación entre nuestras naciones”, concluyó.

Para Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, 2016 será una oportunidad para celebrar a naciones hermanas latinas, “con las que nos unen lazos de amistad, cooperación, historia y cultura”.

Contar con América Latina permitirá conocer las propuestas contemporáneas que actualmente se realizan en los campos de la literatura, las artes, el cine y la ciencia en sus diferentes naciones, expresó.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace