Categorías: Tecnología

Al finalizar 2015 habrá en México 75 millones de smartphones

De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU) al cierre del año habrán en México 74.7 millones de smartphones y 20 millones de tabletas, lo que representaría que 7 de cada 10 líneas móviles serán consideradas como teléfonos inteligentes, mientras que 16 de cada 100 mexicanos contarán con una tableta a cerca de cinco años de haber llegado al mercado mexicano.

De acuerdo con la firma de consultoría, la penetración de teléfonos inteligentes en el mercado mexicano crecerá este año 40.2 por ciento, respecto al año anterior.

Mientras que el crecimiento de tabletas también será de doble dígito. De acuerdo con la proyección el crecimiento respecto este mercado será de 82.7 por ciento con respecto al año pasado.

CIU también reveló el posible gasto monetario que algunos de los compradores llevarán a cabo para adquirir uno de estos equipos.

De acuerdo con las proyecciones de la consultora, equipos como el nuevo iPhone 6 y el Samsung Galaxy S6, con precios mayores a los 10 mil pesos quedarían fuera del interés del tentativo mercado.

Según CIU, “los potenciales compradores pretenden destinar en promedio 2 mil 994 pesos para la obtención de smartphones, los cuales identifican un nivel de precios asequibles, en razón de la diversificación y lanzamiento de equipos de bajo costo que incorporan estándares tecnológicos similares a aquellos de gama alta”.

La firma de consultoría precisó también que 7 de cada 10 probables compradores de smartphones acudirían a los distribuidores autorizados de su operador de servicios móviles y aprovecharían las promociones y descuentos en equipos al contratar un plan tarifario. En tanto que el 34 por ciento comprarían su smartphone desbloqueado y por tanto, demuestran fidelidad a su operador.

Respecto a las tabletas, el gasto promedio a realizar por los posibles tenedores de estos dispositivos es mayor. CIU proyectó un gasto promedio de 5 mil 284 pesos.

“A pesar de que en el mercado podemos encontrar estos equipos a un precio menor a los mil pesos con plena funcionalidad, los potenciales tenedores pretenden hacer un esfuerzo presupuestario para hacerse de tabletas con las mejores capacidades tecnológicas”, agregó la consultora.

Para 2016, CIU proyectó una penetración de 81.5 por ciento del total de líneas móviles al cierre de 2016 sean smartphones, mientras que los usuarios de tabletas representarían 23.1 por ciento de la población mexicana para el mismo año.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace