El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Humberto René Salinas Treviño, refirió que de acuerdo a estudios realizados, esta zona cuenta con 403 especies de aves de 65 familias correspondientes a 21 órdenes.
“En dicha Reserva se cuenta con un inventario actualizado con base en el trabajo de campo y la literatura científica, así como listado de especies exóticas introducidas y de presencia probable”, dijo.
Precisó que para conservar el hábitat de las más de 400 especies de aves, llevan a cabo diversas medidas entre las que destacan prohibir el uso de motos, cuatrimotos y vehículos que hagan exceso de ruido ya que pueden ahuyentar a las diferentes especies del lugar.
Dijo que la actividad tomará en cuenta a la práctica del turismo amigo, “respetando siempre la naturaleza y el hábitat de la flora y fauna”.
El funcionario estatal explicó que la Reserva de la Biósfera ofrece alimento, refugio y tranquilidad a las aves que pueden anidar y procrear a sus crías.
“A través de varias acciones buscamos aminorar impactos negativos que puedan ahuyentar a las aves e impactar de manera negativa”, acotó.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…