El secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, informó que los programas para rescatar el lobo mexicano han dado grandes resultados y México cuenta con casi 250 ejemplares.
Al participar en la clausura de la Semana Nacional por la Conservación, el funcionario estatal resaltó que en los dos últimos años nacieron dos camadas de lobos mexicanos en libertad, que se suman a los 250 existentes en el país.
Expuso que esos esfuerzos han sido resultado de un programa binacional entre México y Estados Unidos desde los años 70 del siglo pasado, cuando fueron capturados los últimos cinco ejemplares para su reproducción en cautiverio en el norte del país.
Ello, dijo, forma parte de las iniciativas impulsadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Respecto a la Semana Nacional por la Conservación, que este viernes fue clausurada en el Parque Nacional Izztacíhuatl-Popocatépetl, destacó la importancia de fortalecer el cuidado del medio ambiente y las áreas naturales protegidas en beneficio de la sociedad.
Recordó que en el Estado de México hay 93 áreas naturales protegidas nacionales y estatales, lo que significa 44 por ciento del territorio estatal.
Fuente: Sipse
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…