Categorías: Ventana

Sobre advertencia no hay engaño

Los profesores que traten de impedir la evaluación educativa por medio de la violencia van a tener que enfrentarse con la fuerza pública. Queda claro.

Casi 9 mil policías federales fueron desplegados en Michoacán para poner quieta a la CNTE. No hizo falta emplear la fuerza. La presencia masiva de los uniformados disuadió a quienes amagaban con boicotear el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes.

Según el Gobierno de Silvano Aureoles, el 94.2 por ciento de los profesores convocados cumplieron con la evaluación.

Triplicar con policías al número de maestros dio resultado.

Realizar operativos de tal magnitud se antoja costoso, complicado e indeseable. La calma producida por la presencia policiaca aplaca los ánimos pero no resuelve el problema de fondo.

El secretario de Educación, Aurelio Nuño, advierte que quien no se someta a la evaluación será despedido, y en el caso de Michoacán va más lejos: se acabó la chamba automática para los normalistas. Quien quiera trabajar deberá ser evaluado como en el resto del país.

La decisión de la SEP respalda y empodera al gobernador Aureoles, que tiene en la nómina educativa un severo problema político, social y económico.

En Michoacán no hay plazas docentes disponibles, el acuerdo del gobierno con la Sección 18 de la CNTE obliga a la autoridad a contratar a todos los egresados de las normales, pero al final, quienes estudian para dar clases son colocados en otras áreas de la burocracia. Peor aún es que los nuevos maestros le deben la chamba al sindicato y su prioridad es asistir a las movilizaciones del gremio en contra del Estado. En pocas palabras, el gobierno paga para que el enemigo pegue.

Silvano Aureoles apuesta a repetir en Michoacán lo ocurrido en Oaxaca: desactivar a la CNTE cortando privilegios, dinero y empleando al aparato de seguridad para evitar desmanes.

Para la SEP, Michoacán es solo una de las cuatro cabezas del monstruo magisterial en rebeldía. En Oaxaca el conflicto sigue latente, sobre todo después de la alerta declarada por Rubén Núñez. Tampoco hay que olvidar a Guerrero y la bomba llamada CETEG, y la emergencia que significa Chiapas. donde en la superficie, sólo en la superficie, todo parece calmado.

EL MONJE LOCO: Chiste o broma otra vez Radio Centro asoma. Francisco Aguirre quiere pujar por su cadenita nacional de tele; no sabe si solo o con socios. Afirma que ahora sí tiene con qué querer.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • ¿Cuánto se invierte en educación "per cápita" , y cuánto en seguridad, para "protegernos" y para oprimirnos y reprimirnos?

Compartir
Publicado por
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace